Ambos programas innovadores de estimulación temprana están diseñados para bebés y niños desde los 5 meses hasta los 3 años de edad, siendo los únicos en el país en ofrecer actividades asistidas con caballos con la estimulación temprana.

Equino-Babies (5-11 meses)

Se desarrolla en dos áreas distintas para maximizar el desarrollo integral de los participantes:

-En el cubículo, un espacio especialmente preparado, se fomenta el desarrollo musical, sensorial, cognitivo y psicomotriz de los niños. Aquí se realizan actividades diseñadas para estimular todos los sentidos y promover habilidades motoras y cognitivas fundamentales.

-En la pista es donde la magia ocurre con la participación del caballo. Este noble animal, a nivel motor, estimula tanto la motricidad gruesa (como trepar, gatear y caminar) como la motricidad fina (como agarrar, rasgar y coger), habilidades esenciales para un desarrollo psicomotriz óptimo en los pequeños.

Equino-Toddlers (1-3 años)

Se desarrolla por igual en en dos áreas:

-En el parque, un espacio al aire libre, rodeado de árboles, donde el aprendizaje y el juego libre cobran vida. Este entorno está especialmente diseñado para que los niños sean niños, exploren y jueguen libremente. A través de actividades que estimulan todos los sentidos, los niños pueden disfrutar de un espacio que fomenta su curiosidad y creatividad, mientras se divierten y aprenden de manera natural.

-En la pista es donde la magia ocurre con la participación del caballo. Ofreciendo un enfoque lúdico lleno de diversión. Este tipo de actividades fomenta el desarrollo de habilidades motoras, mientras los niños disfrutan de una experiencia única que les permite explorar y aprender en un ambiente lleno de juego y emoción.

Información General

Desde una perspectiva cognitiva, la interacción con el caballo estimula diversas áreas del cerebro, fortaleciendo la memoria, la concentración, la planificación cognitiva y la atención de los niños. Estas habilidades cognitivas son fundamentales para su desarrollo intelectual y académico.

A nivel social y emocional, la conexión con el caballo promueve la socialización a través del vínculo afectivo que se establece con el animal. Además, el caballo ayuda a los niños a aprender la autorregulación emocional, proporcionándoles un entorno seguro y comprensivo para explorar y expresar sus emociones de manera saludable.

En resumen, ambos programas ofrecen una experiencia única y enriquecedora que combina la estimulación temprana, el juego al aire libre y la presencia del caballo, promoviendo un desarrollo integral y equilibrado en los niños desde una edad temprana.

Equino-Babies y Equino Toddlers